miércoles, 9 de noviembre de 2011


Andrea Gómez pronto se convertirá en marca

andrea-gomez

La diseñadora venezolana deleitó con su primera colección a las mujeres caraqueñas, tras la apertura de su tienda en Piso 5 del Tolón Fashion Mall, donde los asistentes apreciaron las creaciones de esta joven talentosa tras una marca que lleva su nombre
“La colección es alegre, donde el color tiene un papel protagónico. Como mujer la comodidad y novedad son indispensables por eso mi objetivo fue crear una amplia variedad de diseños para cubrir todas las necesidades de las consumidoras, formal o informal, hay un zapato Andrea Gómez para cada ocasión”, comentó su creadora.
A la inauguración de su primera tienda asistieron importantes personalidades del mundo de la moda como: Mario Aranaga, Titina Penzini, Gaby Urdaneta, Michelle Dernersissian, Toto Agerrevere, Daniela Panaro, Fabiana Kubler, además de periodistas y amigos, quienes quedaron fascinados con cada una de las creaciones y se mostraron cautivados por la esencia de la marca.
Andrea ha estado toda su vida apasionada por el diseño. Estudió en Italia, Londres y New York y es en esta última ciudad donde adquiere experiencia laboral con el equipo de diseño de Donna Karan NY, donde encontró la pasión por los zapatos y su creación. Es allí cuando decide apostar por su país y brindar a las mujeres venezolanas la belleza, elegancia y colorido de sus colecciones.
Andrea Gómez es una emprendedora que apuesta como diseñadora en el mercado nacional y considera que vestir a la mujer venezolana es un reto y una pasión. Sus diseños los podrán encontrar en el piso 5 del Tolón y en Iskia Las Mercedes. Síguela en twitter a través de @AG_AndreaGomez y conoce más de su línea de productos.

Andrea GómezAndrea Gómez

Cuando estaba en el colegio me encantaba hacer manualidades, así fue como los dos últimos dos años en el FIT – Fashion Institute of Technology  - en New York, los dediqué a hacer carteras, zapatos y todo eso.
Desde pequeña tengo una inclinación por diseñar. Nadie en mi familia ha estudiado algo relacionado con el diseño, mi papá es abogado y mi mamá es mamá. Sólo tengo una prima lejana que estudió diseño.
Me incliné hacia los zapatos porque en fue lo que tuve la oportunidad de trabajar, mientras estuve en New York trabajé en Donna Karan. Sentí que era en lo que más tenía experiencia y era lo más complicado, así que decidí dedicarme plenamente a los zapatos.
Marc Jabobs es el diseñador que siempre me ha encantado, otro diseñador que me gusta mucho es Loren´s que me encanta como marca.
Andrea Gómez
A los 17 años me fui a New York, primero estudié un año de joyería en Florencia y luego decidí aplicar en FIT.
Un zapato debe ser femenino, delicado, colorido pero no recargado, que tengas detalles finos, sencillos.
Tacón grueso, alto. Son parte de las características que me definen como Andrea Gómez hecha zapato. Además deben ser de un color neutral, como el marrón.
Los zapatos de hombres no son algo que me interese, si quisiera diseñar más adelante una línea de zapatos para caballeros. No es porque sea más complicado o menos, simplemente mi interés está en este momento en lo femenino.
Primero busco una inspiración, ese es el primer paso más importante en el momento de diseñar una líneaLuego divido por estilos, así decido diseñar los modelos de los zapatos para hacer las muestras. Una vez que la muestra queda perfecta  es cuando se escogen los materiales y los colores.
Llevo casi un año haciendo mi primera línea,  una de las razones que hacen que el proceso sea tan extenso es que debo mandar a hacer los zapatos en  China o España porque en Venezuela no se consiguen los materiales, y si se consiguen es mucho más costoso. Otra razón por la que ha sido tan extenso, es porque es mi primer proyecto. Pero el tiempo regular de un proyecto hasta que éste llegue a las tiendas, debe ser de máximo seis meses.
Hay muchísimos obstáculos al montar una línea de zapatos en Venezuela, sin embargo me encantado la experiencia, porque he recibido apoyo de todo el que sabe que estoy en esto. Además aquí está mi familia, este es mi país y este tipo de cosas hacen falta aquí.
Conocí a dos diseñadores venezolanos mientras estuve en New York, Carolina Herrera y Ángel Sánchez, aunque ya a Ángel lo conocía desde aquí.
¡Es lo máximo! Es lo único que puedo decir de New York, así de simple.
Un corsé es de esas prendas de vestir que nunca me pondría, son horribles. Son así prensados, terribles.
Los leggins son mi pecado, aunque Carolina Herrera diga que son la peor prenda de vestir, son mi pecado, son comodísimos.
Andrea Gómez  Andrea Gómez




No hay comentarios:

Publicar un comentario